A menudo hemos notado cierta confusión entre nuestros pacientes respecto al tipo de prótesis que realizamos en Artis Clínica Dental. En este post vamos a intentar arrojar un poco de luz sobre las distintas tipologías y cuáles son las prótesis más indicadas dependiendo de la situación de cada paciente.
De forma general podemos decir que una prótesis es un aparato que sustituye uno o varios dientes perdidos. Hay muchas opciones disponibles y no siempre es fácil elegir qué tipo de prótesis es la mejor para tu caso.
¿Qué es una sobredentadura?

Las sobredentaduras son prótesis dentales que se sostienen en implantes y en la propia mucosa del paciente. Su colocación sobre los implantes se basa en un sistema de ataches que permite que el paciente pueda quitársela, de manera que se consigue una mayor higiene al poder limpiarla cómodamente una vez fuera de la cavidad oral. La sobredentadura es una prótesis sobre implantes semifija.
Es importante remarcar que, a pesar de su facilidad de extracción, una sobredentadura queda fuertemente anclada y nunca se caerá sola. Los ataches pueden ir unidos directamente al implante o bien en una barra calibrada atornillada a los mismos y sobre ella la sobredentadura perfectamente acoplada.
Están especialmente indicadas para pacientes que han perdido todas las piezas dentales (edéntulos) en la arcada inferior o superior y que además han perdido soporte labial como consecuencia de las reabsorción del hueso. La sobredentadura permite rellenar ese espacio como soporte labial, consiguiendo recuperar el volumen facial perdido.
Ventajas de la sobredentadura

Se trata de una gran opción para personas con ausencia tanto de dientes superiores como inferiores o para personas que por distintos motivos (económicos, ausencia de hueso, pérdida de volumen en la zona anteroposterior del labio o de la zona maxilar, etc.) no se pueden colocar más implantes y llevar una prótesis fija. En esos casos la sobredentadura es la mejor opción.
Otras ventajas de las sobredentaduras es que evitan la reabsorción del hueso y no es necesario el uso de pegamentos ni adhesivos para su colocación. Además, se trata de un procedimiento muy poco invasivo y cómodo para el paciente. Por último destacar que la sobredentadura sí que puede quitársela el paciente en casa y limpiarla.
¿Qué es una prótesis híbrida?
Una prótesis híbrida es fija con una estructura metálica sobre la que se añaden los dientes acrílicos estéticos. La base de una prótesis híbrida consiste en implantes (por lo general entre 4 y 6 implantes), que se implantan de forma permanente en el hueso.
A los implantes se une una estructura metálica que soporta una prótesis acrílica que parece estar fusionada con las encías. En Artis Clínica la realizamos de forma digital y fresada, dando así una mayor resistencia a la resina frente a las técnicas convencionales.
Este tipo de prótesis híbrida puede retirarse para su limpieza pero en la clínica dental, el paciente no puede hacerlo en casa. Se recomienda realizar esta limpieza al menos una vez al año.
Ventajas de las prótesis híbridas
Además de tener un aspecto muy natural, las prótesis híbridas tienen muchas ventajas sobre las tradicionales:
Es fija: La prótesis se atornilla directamente a los implantes, por tanto el paciente apenas notará diferencia y sentirá que se trata de sus propios dientes.
Mejor propiocepción: Se reduce el impacto de las fuerzas oclusales durante la masticación ya que la parte de resina acrílica de la prótesis actúa como intermediario entre los dientes y la estructura metálica.
¿Cómo puedes elegir la prótesis más adecuada para ti?
A la hora de escoger cuál es la mejor prótesis para ti te recomendamos que escuches el consejo de tu dentista. En Artis Clínica podemos aconsejarte sobre el tipo de prótesis más adecuado para tus necesidades, basándonos en nuestros conocimientos clínicos y en nuestra experiencia después de haber tratado a cientos de pacientes.