¿Sufres dolor en la mandíbula, oído, cabeza o cervicales?
Esto podría ser un signo de desajuste en la articulación temporomandibular (ATM). La ATM es la articulación que conecta la mandíbula con el cráneo, y es esencial para hablar, masticar y realizar otras funciones básicas de la boca. Cuando hay un desajuste en esta articulación, puede causar una variedad de síntomas dolorosos y limitantes.
En este artículo, explicaremos en qué consiste el desajuste de la ATM, sus síntomas, cómo puede evolucionar este problema sin el tratamiento adecuado, los tratamientos disponibles hoy en día y consejos para prevenir su aparición y avance.
¿Qué es el desajuste de la ATM?

El desajuste de la articulación temporomandibular ocurre cuando hay un problema en la articulación que conecta la mandíbula con el cráneo. Esta articulación se compone de la mandíbula (cóndilo) y el hueso occipital del cráneo, y entre medias de los dos hueso existe un disco articular, como una “almohadilla” de cartílago. Los músculos que rodean esta articulación ayudan a mover la mandíbula hacia arriba y hacia abajo, hacia los lados y hacia adelante y hacia atrás.
Cuando la ATM no funciona correctamente, puede haber un desajuste en la forma en que se mueve la mandíbula. Esto puede deberse a una variedad de factores, incluyendo una lesión traumática, una mala mordida, el rechinamiento de los dientes (bruxismo), el estrés emocional o una enfermedad degenerativa.

Síntomas del desajuste de la ATM

El desajuste de la ATM puede causar una variedad de síntomas que pueden afectar la mandíbula, los oídos, la cabeza y el cuello. Estos pueden incluir:
- Dolor en la mandíbula, que puede ser constante o intermitente.
- Dolor en uno o ambos oídos.
- Dolor de cabeza, que puede ser similar a una migraña.
- Dolor en el cuello y los hombros.
- Chasquido o sonido de click en la articulación al abrir o cerrar la boca.
- Dificultad para abrir o cerrar completamente la boca.
- Sensación de bloqueo de la mandíbula, no pudiendo abrir o cerrar.
Es importante recordar que los síntomas pueden variar de una persona a otra y que no todas las personas con desajuste de la ATM experimentan todos los síntomas.
¿Cómo puede evolucionar este problema sin el tratamiento adecuado?
Si el desajuste de la articulación temporomandibular no se trata, puede empeorar con el tiempo. Los síntomas pueden intensificarse y volverse más frecuentes. Además, el desajuste puede provocar otros problemas, como dolor crónico, problemas para dormir, ansiedad y depresión.
Tratamientos para el desajuste de la ATM
El tratamiento para el desajuste de la ATM puede variar según la causa y la gravedad de los síntomas. Algunos tratamientos comunes incluyen:

Férulas digitales dentales
Las férulas digitales dentales son dispositivos que se utilizan para proteger los dientes y reducir la tensión en la mandíbula. Las férulas son digitales y personalizadas para adaptarse a la forma de los dientes del paciente y se utilizan principalmente para tratar el bruxismo, que es una causa común de desajuste de la ATM. Al usar una férula dental durante la noche, el paciente puede reducir la presión sobre la mandíbula, lo que puede ayudar a aliviar los síntomas. La férula amortigua la presión que podamos realizar por la noche al apretar, evitando la compresión excesiva del disco articular. Además con la férula evitaremos desgastes dentales excesivos.
Tratamiento de ortodoncia
En algunos casos los problemas de ATM pueden ocasionarse por no tener una correcta oclusión, por no encajar bien los dientes. La oclusión al no estar equilibrada, no reparte correctamente la fuerza que puede llegar a realizar la mandíbula, hasta más de 60 kg de fuerza. El hecho de mejorar la forma de morder, facilita que la ATM reciba las fuerzas adecuadas, que haya un equilibrio funcional, evitando desequilibrios en la ATM y en el resto del cuerpo.
Terapia con láser de baja intensidad
La terapia con láser de baja intensidad es una técnica que se utiliza para reducir la inflamación y el dolor. El láser de baja intensidad emite una luz que penetra en los tejidos blandos de la mandíbula y puede estimular la curación en la zona de la articulación. Este tratamiento se utiliza a menudo en combinación con otros tratamientos, como la fisioterapia.
Fisioterapia de la ATM
La fisioterapia de la ATM es un tratamiento no invasivo que puede ayudar a reducir el dolor y mejorar la movilidad de la mandíbula. El fisioterapeuta puede enseñar al paciente ejercicios de estiramiento y fortalecimiento para reducir la rigidez en la mandíbula y mejorar la movilidad de la articulación.
Inyecciones de Botox
Las inyecciones de Botox se utilizan para reducir la tensión muscular en la mandíbula. El Botox es una neurotoxina que actúa bloqueando la señal nerviosa que causa la contracción muscular. Bloquea el músculo. Cuando se inyecta en los músculos de la mandíbula, puede ayudar a reducir la tensión y la rigidez, lo que puede aliviar los síntomas del desajuste de la ATM. La duración de este tratamiento sería de 6-8 meses.
Medicamentos
Los medicamentos, como los analgésicos o los relajantes musculares, pueden ser útiles para aliviar el dolor y reducir la tensión en la mandíbula. Sin embargo, es importante hablar con el dentista antes de tomar cualquier medicamento para asegurarse de que es seguro y adecuado para el paciente.
Cirugía de ATM
En casos graves, la cirugía puede ser necesaria para corregir el desajuste de la ATM. La cirugía puede incluir la reparación o el reemplazo de la articulación, la eliminación de tejido cicatricial o la realineación de la mandíbula. La cirugía es un tratamiento invasivo y generalmente se reserva para casos graves que no responden a otros tratamientos.
Consejos para prevenir el desajuste de la ATM
Aunque no se pueden prevenir todos los casos de desajuste de la ATM, hay algunas medidas que se pueden tomar para reducir el riesgo. Algunos consejos incluyen:
- Evitar morderse las uñas y masticar chicle.
- Mantener una buena postura al sentarse y al estar de pie.
- Reducir el estrés y la ansiedad mediante técnicas de relajación como el yoga o la meditación.
- Utilizar una almohada adecuada que apoye el cuello durante el sueño y no ponerse las manos debajo de la cara al dormir.
- Evitar comer alimentos duros o difíciles de masticar.
- Mantener una buena higiene dental y acudir al dentista regularmente para detectar problemas dentales a tiempo.
En conclusión, el desajuste de la ATM puede causar una variedad de síntomas dolorosos y limitantes en la mandíbula, los oídos, la cabeza y el cuello. Si no se trata, puede empeorar con el tiempo y provocar otros problemas de salud. Afortunadamente, hay varios tratamientos disponibles, desde fisioterapia hasta cirugía, dependiendo de la causa y la gravedad de los síntomas.
Además, seguir algunos consejos simples puede ayudar a prevenir el desajuste de la ATM. Si experimenta alguno de los síntomas mencionados, es importante que consulte a su dentista y médico para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados.