De Lunes a Jueves de 9.30-14h y de 15-19h - Viernes: De 9:30 a 14:30

Los microtornillos en ortodoncia

La ortodoncia tiene como objetivo mejorar la alineación de los dientes y la oclusión dental de una persona. Para ello, en ocasiones los ortodoncistas tienen que recurrir a elementos auxiliares para agilizar este proceso y, de esta manera, conseguir el resultado deseado.

Los elásticos Intermaxilares o los ataches (en el caso de la ortodoncia invisible) son elementos muy comunes que complementan y potencian un tratamiento de ortodoncia. En este post vamos a hablar de otro elemento muy utilizado en los tratamientos de ortodoncia aunque quizá menos conocido: los microtornillos.

¿Qué son los microtornillos en ortodoncia?

Los microtornillos son unos pequeños tornillos compuestos de titanio y biocompatibles que se colocan temporalmente en el hueso maxilar durante el tratamiento. Hay microtornillos de diferentes medidas y anchuras dependiendo del caso y de la zona del hueso a la que deben fijarse. Se pueden poner tanto en el maxilar como en la mandíbula.

Los microtornillos se ubican en la encía (generalmente en las zonas posteriores de la boca) y van colocados en una zona lo suficientemente alta como para que no se vean al hablar.

¿Por qué es necesario el uso de microtornillos?

Para comprender la necesidad de este elemento tan importante, es necesario tener en cuenta que la ortodoncia es un “juego de fuerzas” en el que si queremos mover un diente hacia adelante, inevitablemente habrá una fuerza opuesta que mueva otro diente hacia atrás. Fuerzas recíprocas.

Para evitar esto, los ortodoncistas necesitan utilizar anclajes en el hueso, que impedirán efectos indeseados en los dientes adyacentes. Así pues, los microtornillos sirven de anclaje en los casos complejos de ortodoncia. Por ejemplo:

  • Enderezar un molar 
  • Para anclaje de uso de elásticos 
  • Para intruir y/o extruir dientes en alto grado 
  • Cierre de espacios de extracciones 

Dependiendo de las necesidades y complejidad del tratamiento, variará el tiempo que es necesario llevar los microtornillos. Por lo general la media oscila entre los 8 y los 12 meses y se suelen colocar entre 2 y 8 microtornillos de media por paciente.

¿Cómo se colocan los microtornillos?

La intervención para colocar los microtornillos es muy sencilla y segura y, por esta razón, se trata de un procedimiento cada vez más utilizado en las clínicas de ortodoncia.

Tan solo es necesario el uso de anestesia local de igual forma que se usa en cualquier intervención dental. Además no es necesario dar puntos de sutura en el tejido mucoso ni tomar ninguna medicación tras la intervención. En definitiva, se trata de una intervención muy breve y sencilla.

Tras su colocación, se colocará una goma elástica que unirá el microtornillo con el aparato ortodóncico que lleve el paciente. Esta goma se irá cambiando cada cierto tiempo (por lo general una vez al mes) con el objetivo de que mantenga su elasticidad y por tanto su eficacia.

Una vez finalizada la intervención, el paciente notará una pequeña protuberancia (que no es otra cosa que la cabeza del tornillo) que sobresale de la zona en la que se ha colocado. Por lo general no se producirá ninguna inflamación en la zona donde se ha colocado el microtornillo, y el paciente podrá realizar vida normal tras la intervención.

En cuanto a la higiene, es necesario llevar a cabo los mismos cuidados que para el resto de la aparatología dental. El uso de colutorios o cepillos interproximales ayudan a evitar la acumulación de sarro, además de eliminar de forma eficaz los restos de comida que pudieran quedar. 

¿Qué ventajas aportan los microtornillos?

  • Los microtornillos permiten la realización de movimientos en casos complejos que no sería posible realizar sin ellos. 
  • Es un procedimiento poco invasivo e indoloro para los pacientes.
  • Son muy sencillos de poner y de quitar.
  • Se pueden utilizar independientemente del nivel de desarrollo del paciente.
  • Realizan su función independientemente de la colaboración del paciente.
  • Expande el rango de movimientos que pueden hacerse con la ortodoncia.
  • Pueden emplearse con cualquier tipo de aparatología dental (ya sean brackets metálicos, brackets estéticos, ortodoncia lingual y alineadores transparentes).
  • El paciente puede hacer vida normal tras la intervención.
  • Acortan la duración del tratamiento de ortodoncia.

En Artis Clínica Dental contamos con una ortodoncista especializada y titulada que estudiará tu caso de forma rigurosa para ayudarte a conseguir los mejores resultados. Será ella quien decida si es necesaria la aplicación de microtornillos una vez planificado tu tratamiento.

Dra. Miriam Moreno

Dra. Miriam Moreno

Directora y Ortodoncista

También te puede interesar

Pide cita: 931 187 142