De Lunes a Jueves de 9.30-14h y de 15-19h - Viernes: De 9:30 a 14:30

La importancia de los mantenedores de espacio en los niños

Los mantenedores de espacio son una pieza poco conocida pero increíblemente útil de la odontología pediátrica. Se utilizan cuando se pierde un diente temporal prematuramente (teniéndolo que extraer) y sirve  para evitar que los dientes contiguos a la pieza perdida se muevan e inclinen; ocupando el espacio de la pieza perdida y dificultando o impidiendo la erupción de la pieza permanente cuando le toque erupcionar. Es decir el mantenedor de espacio evita que se “encuentren” los dientes y nos asegura que cuando salgan los dientes definitivos puedan hacerlo.

Si no utilizáramos los mantenedores de espacio, se podría causar un daño permanente en la sonrisa de tu hijo, por tanto, los mantenedores de espacio ayudan a mantener el resto de los dientes en su sitio.

Los principales motivos por los que los niños suelen perder los dientes de leche de forma prematura son:

  • Traumatismos y fracturas.
  • Agenesia (ausencia de dientes de leche que aún no se han formado).
  • Infecciones que llevan a la extracción del diente temporal.
  • Destrucción del diente de leche como consecuencia de una caries.

¿Cuándo está indicado un mantenedor de espacio?

Un mantenedor de espacio está indicado cuando se pierde prematuramente un diente de leche y hay un diente permanente que tiene que erupcionar en el futuro. 

Las funciones principales de los mantenedores de espacio son las siguientes:

  • Evitar el apiñamiento de los dientes.
  • Mantener la correcta erupción por el mantenimiento del espacio.
  • Permitir que se produzca una correcta oclusión.
  • Mantiene las funciones masticatorias y estéticas en caso de la pérdida de varias piezas dentales.
  • Evitan la aparición de hábitos orales dañinos, como por ejemplo la colocación de la lengua en los espacios al tragar comida o beber líquido.

También es necesario puntualizar que no será necesaria la utilización de un mantenedor de espacio, si la pérdida del diente temporal está próxima a la erupción del diente permanente.

¿Qué tipos de mantenedores de espacio existen?

Existen dos tipos principales de mantenedores de espacio: los fijos y los removibles.

Los mantenedores fijos son metálicos y van cementados. Puede ser corona/asa y banda/asa. Los más usados son los de banda/asa, que se utilizan en la parte posterior de la boca. En la parte anterior también se pueden utilizar mantenedores fijos, pero no es habitual  ya que en esta zona no se pierde el espacio.

También puede ser un arco lingual , barra palatina l botón de lance en el caso de que haya una pérdida prematura bilateral, en los dos lados; o bien se pierda una pieza anterior. 

En el caso de perder un diente anterior prematuramente, no solemos poner mantenedor de espacio anterior ya que no se pierde; a no ser que sea un niño muy pequeño y queramos mantener su estética y evitar malos hábitos como la interposición lingual o deglución atípica. Los mantenedores de espacio fijos se realizan a medida y al disponer de escáner intraoral no hará falta la toma de medidas.

Los mantenedores de espacio removibles son dispositivos construídos sobre resina que utilizan ganchos para mantenerlos en su sitio en los dientes de tu hijo. Hoy en día no se suelen utilizar; por su incomodidad, porque llevan paladar, porque se pueden perder y se rompen con una mayor facilidad que los fijos. Además, dependemos de la colaboración del niño para su uso.

¿Qué complicaciones pueden ocurrir si no se utilizan mantenedores de espacio cuando es necesario?

La complicación que encontraríamos si no usamos el mantenedor de espacio sería que cuando le toque erupcionar al diente definitivo, permanente, (en la parte posterior) no podrá hacerlo porque los dientes habrán ocupado su sitio. Provocando estas consecuencias:

-Caries: Si los dientes están torcidos resulta mucho más complicado limpiarlos en profundidad, lo cual incrementa la probabilidad de padecer una caries. 

-Dificultad para masticar y maloclusión: De forma obvia, cuando alguien tiene los dientes desviados, su mordida no se realizará de forma correcta, lo cual puede originar distintos problemas de salud, desgaste de dientes, y la necesidad de realizar un tratamiento ortodóntico complejo a la larga para hacer sitio al diente que no ha podido salir.

– La no erupción del diente permanente al haberse ocupado por los dientes temporales, y cuando tiene que erupcionar no tiene sitio y se queda retenido o bien sale apiñado.
No tengas dudas: los mantenedores de espacio pueden evitar posibles problemas futuros para tu hijo, tanto a nivel de salud como de estética. En Artis Clínica Dental contamos con una odontopediatra que podrá decirte, con total garantía, si tu hijo debería utilizar mantenedores de espacio; en el caso de perder prematuramente un diente de leche.

Dra. Miriam Moreno

Dra. Miriam Moreno

Directora y Ortodoncista

También te puede interesar

Pide cita: 931 187 142