De Lunes a Jueves de 9.30-14h y de 15-19h - Viernes: De 9:30 a 14:30

Higiene interdental: el cepillo no es suficiente

La higiene interdental es esencial para mantener una buena salud bucal y prevenir enfermedades como la caries y las enfermedades periodontales. Aunque el cepillo de dientes es una herramienta importante para la limpieza dental, no es suficiente para alcanzar todas las áreas de los dientes y las encías. Veamos algunas formas de llegar allí donde el cepillo de dientes no puede.

Cómo realizar un correcto mantenimiento de la higiene interdental

Hay varias formas de limpiar el espacio interdental, que incluyen:

Hilo y seda dental

Estos son los métodos más tradicionales y efectivos para la higiene interdental. Se usan para eliminar los restos de comida y la placa bacteriana de los espacios entre los dientes.

En ocasiones se confunden los términos o se emplean indistintamente ya que en realidad apenas hay diferencias entre ambos.

Podríamos decir que la principal diferencia es que el hilo dental suele usarse en dentaduras normales, mientras que la seda dental es más conveniente cuando los espacios entre dientes son más estrechos y es más difícil acceder a ellos. Dicho esto podemos ver en detalle algunas de las características más representativas del hilo y la seda dental.

Materiales: Ambos suelen estar hechos de hebras de nylon entrelazadas o seda.

Con o sin cera: La utilización de cera facilita el deslizamiento entre los dientes y esto es especialmente indicado en casos en que los dientes están muy juntos.

Flúor y sabores: El flúor puede beneficiar al esmalte y los sabores dejan una sensación de frescor en la boca.

En general, tanto el hilo dental como la seda dental son opciones efectivas para la higiene interdental, y la elección depende de las preferencias personales y la capacidad de usar cada uno correctamente. 

Cinta dental

El objetivo de la cinta dental es exactamente el mismo que el hilo y la seda dental, es decir, eliminar los restos de comida y la placa bacteriana de los espacios entre los dientes. 

La principal diferencia reside en la forma, y es que a diferencia del hilo o la seda dental cuya forma es cilíndrica, la forma de la cinta dental es aplanada como si se tratara de una especie de banda.

¿Cómo se debe utilizar el hilo y la cinta dental?

Los pasos para utilizar el hilo o la cinta dental de forma adecuada son los siguientes:

  1. Cortar un trozo de hilo de unos 40-50 cm aproximadamente y enrollarlo alrededor del dedo medio de cada dedo, dejando entre 5 y 7 cm de espacio libre para deslizar entre los dientes.
  2. Debes sostenerlo firmemente y hacer presión sobre el lateral de los dientes, no sobre las encías. Se debe tener cuidado e ir deslizándolo de un lado a otro, no pasarlo directo, para no dañar la encía.
  3. Después, haz pasar el hilo dental entre los espacios de los dientes y límpialos por los lados. También puedes enrollar el hilo alrededor de la base del diente para limpiar la parte trasera. Asegúrate de usar un trozo limpio de hilo para cada sección. Puedes enrollar más hilo en uno de tus dedos medios para facilitar la tarea de soltarlo de un lado y recogerlo del otro.
  4. Finalmente enjuaga la boca para eliminar cualquier resto de comida.

Lo más recomendable es utilizar el hilo dental antes del cepillo, así después podemos eliminar todas las bacterias y restos de alimentos.

Arcos dentales

Los arcos dentales son una opción popular y efectiva para la higiene interdental.  Se utilizan para eliminar los restos de comida, la placa dental entre los dientes. Tienen el mismo objetivo que el hilo dental pero con un diseño diferente. Están hechos de un material suave y flexible que se adapta a la forma de los dientes.

Los arcos dentales son una buena opción para la limpieza interdental debido a su eficacia y fácil uso. No requieren de una técnica precisa para su uso, como es el caso del hilo dental.  Es muy cómodo en niños o pacientes a los que les cuesta la técnica del hilo dental. Es importante cambiarlos regularmente, para asegurarse de que siempre estén limpios y efectivos.

Se utilizan insertando la parte del hilo en el espacio interdental con un movimiento de abajo hacia arriba y pegado a los dientes sin movimientos bruscos para no dañar la encía. Al pegarlo a la superficie del diente arrastramos toda la placa, comida y bacterias que no se elimina con el cepillado normal. Una vez hemos terminado con la pared de un diente volvemos a introducirlo en el mismo espacio interdental pero hacemos la presión sobre la pared del diente adyacente.

Cepillos interdentales

Cepillos interdentales de cerdas

Los cepillos interdentales también reciben el nombre de “cepillos interproximales” y son instrumentos destinados a limpiar el espacio entre los dientes. Tienen una forma cilíndrica y por lo general son mucho más pequeños que un cepillo de dientes normal.

Los cepillos interdentales están codificados por colores dependiendo de su tamaño. Estas medidas cambian según las casas comerciales, un ejemplo sería:

  • Rosa: 0.4 mm.
  • Naranja: 0.45 mm (PHD: <= 0.8 mm).
  • Rojo: 0.5 mm (PHD: 0.9-1.0 mm).
  • Azul: 0.6 mm (PHD: 1.1-1.2 mm).
  • Amarillo: 0.7 mm (PHD: 1.3-1.5 mm).
  • Verde: 0.8 mm (PHD: 1.6-1.8 mm).
  • Violeta: 1.1 mm (PHD: >1.9 mm).
  • Gris: 1.3 mm.
  • Negro: 1.5 mm.

También encontramos ciertas tipologías en cuanto a su forma:

  • Cónico: Especialmente indicado para la limpieza de implantes y ortodoncia.
  • Recto o cilíndrico: Especial para superficies próximo-linguales y espacio entre las muelas.
  • Finos y ultrafinos: Se adaptan a la perfección a los espacios reducidos.

Recomendamos su uso cuando el espacio entre dientes es grande. Es importante utilizarlos en cada cepillado, justo después de usar el cepillo de dientes común, de esta manera logramos complementar la limpieza bucal accediendo a los espacios interdentales que el cepillo tradicional no alcanza.

Cepillos interdentales de silicona

Como alternativa a los cepillos interdentales de cerdas,  tenemos la opción de cepillos interdentales de silicona. Como su propio nombre indica estos cepillos poseen filamentos de goma muy suaves y con un diseño curvado para llegar más fácilmente a todos los rincones de la boca, incluso a zonas de difícil acceso como los dientes posteriores.

Los cepillos interdentales gum “soft-picks” advanced están disponibles en 3 tamaños: small, medium/regular y large.

Irrigadores

Los irrigadores son un tipo de instrumento de limpieza bucal que utiliza un chorro de agua para remover la placa bacteriana y los restos de comida entre los dientes y debajo de las encías. Hay diferentes tipos de irrigadores disponibles en el mercado, desde modelos más simples hasta modelos más avanzados con características adicionales.

Para usar un irrigador primero se llena el tanque de agua y se coloca la boquilla en el extremo del dispositivo. También se podría poner un poco de enjuague bucal. A continuación, se enciende el irrigador y se apunta la boquilla hacia las zonas interdentales y debajo de las encías. El chorro de agua ayuda a empujar la placa bacteriana y los restos de comida fuera de los dientes y de las encías, lo que puede contribuir a prevenir la formación de caries y enfermedades periodontales.

Se recomienda agacharse en la pica para no salpicar el baño o bien hacerlo en la ducha. El chorro de agua debe dirigirse 45 grados hacia la encía, para poder eliminar toda la placa y el biofilm bacteriano debajo de la encía 

Además, muchos modelos de irrigadores traen consigo diferentes tipos de boquillas, incluyendo boquillas para las encías y para la limpieza de dientes, hasta boquillas para la higiene de ortodoncias, lo que los hace muy versátiles y útiles para mejorar la higiene bucal.

En general, los irrigadores son una buena opción para aquellos que desean mejorar su higiene interdental y mantener sus dientes y encías en buen estado. Son especialmente recomendables en pacientes con ortodoncia, pacientes con implantes y coronas o pacientes con dificultades motoras.

En conclusión, es importante incluir la higiene interdental en nuestra rutina dental diaria para mantener una buena salud bucal. Puedes consultar a nuestro equipo para recibir una recomendación personalizada,  sobre la mejor forma de limpiar tus dientes y la zona interdental.

 

Dra. Miriam Moreno

Dra. Miriam Moreno

Directora y Ortodoncista

También te puede interesar

Pide cita: 931 187 142