Es necesario realizar un curetaje cuando el paciente presenta periodontitis activa y tiene unas bolsas periodontales de más de 3 mm.
Un signo alarmante es el sangrado e inflamación de las encías. Si este sangrado, gingivitis, dura en el tiempo puede pasar a periodontitis, donde ya se comienza a perder altura ósea.
Si bien la estrategia número uno para la prevención es el cuidado diario, en ciertos contextos puede ser aconsejable hacer una limpieza profunda o un curetaje dental de forma periódica para frenar la enfermedad periodontal.
Si la acumulación de bacterias es significativa, hablamos de placa bacteriana. Dicha placa sí se puede evitar con un buen cepillado.Si esta placa no se elimina con una correcta higiene se formará sarro.
Si con el paso del tiempo no se soluciona la gingivitis, el sangrado de las encías, esta inflamación pasará al hueso, periodontitis. Por eso la gran importancia de una correcta higiene dental.
Es muy importante realizar un buen diagnóstico, ya que si se realiza un higiene normal necesitando curetajes, no eliminaremos todo el sarro y bacterias subgingivales con lo que la periodontitis seguirá siendo activa. Si no frenamos la infección del periodonto, seguiremos perdiendo altura ósea. Y remarcamos, que el hueso perdido ya no se puede volver a recuperar.