De Lunes a Jueves de 9.30-14h y de 15-19h - Viernes: De 9:30 a 14:30

¿Cómo puedes mantener tu blanqueamiento dental?

Una vez que finalizas un tratamiento de blanqueamiento dental querrás que el nuevo color y brillo de tus dientes se mantenga el máximo tiempo posible. Por lo general los efectos de un blanqueamiento dental se mantienen entre 1 y 2 años, dependiendo del tipo de esmalte, hábitos higiénicos y alimentarios. Así pues, los resultados del blanqueamiento son diferentes en cada persona. Sin embargo, con las precauciones y pautas de mantenimiento adecuadas es posible mantener esta duración y disfrutar de una bonita sonrisa con un brillo y tono radiante durante más tiempo.

En este artículo vamos a ver una serie de consejos y cuidados muy sencillos, que puedes realizar cómodamente en tu día a día para mantener tu blanqueamiento dental. 

El post lo vamos a dividir, por un lado en las precauciones que debes seguir durante el tratamiento, y por otro lado, te ofreceremos los consejos a seguir después del tratamiento a largo plazo.  

Indicaciones durante el tratamiento de blanqueamiento dental

El tratamiento de blanqueamiento Philips Zoom en casa, después de realizar el de clínica; suele tener una duración que oscila entre las 2 y 3 semanas. Durante el tiempo que dura el tratamiento, la superficie de los dientes puede volverse más porosa y permeable y por esta razón existen una serie de alimentos que conviene evitar para que ***no se tiñan los dientes****. Por eso es aconsejable seguir estos consejos:

Utiliza “cañita”para beber líquidos que puedan provocar tinciones.

Existen algunas bebidas como el café, té, cocacola, vino tinto****…. que tienen mucho colorante y pueden poner en riesgo los efectos del blanqueamiento. Una solución podría ser la utilización de una cañita para evitar, en la medida de lo posible, el contacto del líquido con los dientes. Aunque lo ideal es evitar estas bebidas, sobre todo durante el tratamiento.

Otra solución menos drástica es sustituir el vino tinto por vino blanco, o en el caso del café evitar tomarlo solo y beberlo con leche. En ambos casos será muy útil acostumbrarse a beber agua inmediatamente después del consumo de ambas bebidas y cepillarse justo después.

Evita el tabaco

Pocas sustancias hay que oscurezcan más los dientes que el tabaco. Eliminar las manchas externas que produce el tabaco sobre el esmalte de los dientes es un proceso bastante sencillo y efectivo. Sin embargo, si se continúa fumando durante el tratamiento, es posible que los efectos del blanqueamiento no sean tan perceptibles.

Evita el consumo de cítricos durante el tratamiento 

Los cítricos como el limón, la naranja y el kiwi  pueden llegar a ser muy abrasivos dañando el esmalte dental y alterando su coloración. Somos conscientes de que estas frutas son una pieza clave en la dieta mediterránea y es difícil prescindir de ellas, sin embargo sí que puedes tomar algunas medidas preventivas como limitar su consumo, utilizar una cañita cuando se utiiizen en zumo y, sobre todo, beber un vaso de agua inmediatamente después. 

Evita alimentos con colorantes, durante el tratamiento 

Hay muchos alimentos naturales con agentes colorantes que tienen la capacidad potencial de teñir los dientes, es el caso de la remolacha, los frutos rojos, salsa de tomate, curry, cúrcuma…Es recomendable evitar su consumo en la medida de lo posible y beber agua inmediatamente después de su ingesta. En realidad durante el blanqueamiento en clínica y ambulatorio, debes evitar comer cualquier cosa que pueda manchar una camiseta blanca.

A modo de resumen os dejamos la siguiente lista en la que puedes ver todos los alimentos que conviene evitar durante el tratamiento de blanqueamiento:

  • Café o té
  • Tabaco
  • Caramelos 
  • Mostaza o ketchup
  • Cola, fantas
  • Vino tinto o rosado
  • Cerveza negra 
  • Vinagre de módena
  • Chocolate
  • Alcachofa
  • Remolacha
  • Cerezas
  • Fresas
  • Moras
  • Sandía
  • Uvas negras
  • Ciruelas 
  • Cacao
  • Zanahorias
  • Brócoli
  • Espinacas
  • Tomate frito
  • Tinta de calamar
  • Guisos con colorante, azafrán, cúrcuma, curry, pesto…
  • Canela, tomillo
  • Cualquier alimento que contenga una fuerte coloración
  • Los cítricos o ácidos
  • Bebidas muy calientes o muy frías
  • Pasta de dientes con color 
  • Colutorios con color y clorhexidina

Evita bebidas o alimentos fríos

Es normal que durante el tratamiento los dientes estén sensibles, sensibilidad que desaparece al cabo de los días.

Consejos para mantener tu blanqueamiento a largo plazo

Si acabamos de darte las pautas que debes seguir durante el tratamiento de blanqueamiento, también existen una serie de medidas que puedes tomar para potenciar los efectos de tu tratamiento a largo plazo. Es recomendable alargar una semana después de acabar las jeringas de blanqueamiento en casa, las recomendaciones anteriores; así mantendremos más tiempo los efectos conseguidos.

Escoge bien tu pintalabios 

Durante el tratamiento de blanqueamiento dental no utilices pintalabios.

Después del tratamiento, existen algunas tonalidades de pintalabios que pueden llegar a acentuar el blanco de los dientes. El secreto está en encontrar un tono que pueda cancelar las tonalidades más amarillentas y cree el efecto óptico de unos dientes más blancos. 

En este sentido, los colores y tonos más fríos como morados, verdes o azules se sitúan en el punto opuesto de la rueda cromática que ocupan los colores anaranjados y amarillentos. Esto quiere decir que si utilizas pintalabios con tonos fríos, “camuflarás” el aspecto amarillento de tus dientes y a simple vista parecerán más blancos. 

Mejora tu higiene bucal

La higiene bucal debe ser una obligación en tu día a día, pero mucho más si acabas de terminar un tratamiento blanqueador y quieres mantener sus efectos en el tiempo. Por tanto debes acostumbrarte a cepillarte los dientes con frecuencia, utilizar hilo dental y enjuagues bucales y, sobre todo, acudir con frecuencia al odontólogo para llevar a cabo revisiones periódicas. 

Utiliza pasta de dientes con efecto blanqueador

Las cremas dentífricas blanqueadoras tienen el objetivo de reducir o eliminar las manchas superficiales de los dientes y son un buen complemento para las personas que han llevado a cabo un tratamiento de blanqueamiento dental. Se recomienda su uso, después del tratamiento; si no tenemos sensibilidad dental. Aún así, existen muchas marcas en el mercado y no todas son igual de seguras ni eficaces, por tanto lo mejor es que te aconsejemos cuál es la mejor opción para ti.

Durante el tratamiento blanqueante, lo ideal es utilizar una pasta dental específica para la sensibilidad dental.

Las fresas son tus amigas

Las fresas también son otros de esos alimentos estrella que pueden ayudarte a mantener la duración de tu tratamiento de blanqueamiento dental. Siempre que hayan pasado 6 semanas después del blanqueamiento. Las fresas tienen una alta proporción de un compuesto llamado ácido málico, que tiene propiedades para la limpieza y blanqueamiento de los dientes. Además, también tienen la capacidad de estimular la circulación de sangre en las encías, lo que implica tener unos dientes más sanos y con una mayor protección frente a las caries.

Haz una visita al odontólogo cada año 

Y por supuesto, entre los consejos para prolongar la duración de tu tratamiento de blanqueamiento no pueden faltar las visitas de revisión al dentista cada año. De esta manera podrás prevenir cualquier pequeña alteración o molestia que pueda perjudicar el buen aspecto y salud de tus dientes.

Dra. Miriam Moreno

Dra. Miriam Moreno

Directora y Ortodoncista

También te puede interesar

Pide cita: 931 187 142