De Lunes a Jueves de 9.30-14h y de 15-19h - Viernes: De 9:30 a 14:30

Cepillo Eléctrico o Manual: ¿Cuál es mejor y por qué?

 

Desde la aparición del primer cepillo de dientes eléctrico (que alcanzó cierta repercusión) llamado Broxodent (por el suizo Dr. Philippe-Guy Woog), muchas personas han ido dejando el cepillo manual para reemplazarlo por este modelo “automatizado”. Pero aún así, no está muy extendido. 

¿Es quizá porque el cepillo manual tiene ventajas frente al eléctrico? o por el contrario ¿es mejor el cepillo eléctrico que el manual? o quizá ¿depende de la persona y el tipo de uso que se le dé? ¿Hay diferencias en la forma de usar el cepillo eléctrico frente al manual? 

En este artículo vamos a contestar a estas preguntas y a analizar las ventajas así como las condiciones que influyen en que una elección sea mejor que la otra. 

Ventajas del Cepillo Manual

En primer lugar, veamos cuáles son las ventajas del cepillo clásico “de toda la vida”: 

  1. Precio 

Este es probablemente el motivo más sencillo y fácil de entender. Los cepillos manuales son mucho más baratos y “resistentes” que los eléctricos. La batería no termina nunca, no hay que enchufarlos a la luz ni usar baterías de ningún tipo. Si se pierden (en un viaje, por ejemplo) no pasa nada; y si se caen tampoco (más allá de la suciedad que puedan coger). 

Esto será especialmente útil si vamos de viaje, a lugares sin electricidad o los compramos para los más pequeños de la casa. 

  1. Fácil de Transportar 

Relacionado con lo de antes, el cepillo manual ocupa menos espacio, pesa menos y es posible que nos dé menos problemas si tenemos que pasarlo por detectores de metal o llevarlo en el equipaje de mano. Es muy posible que durante los viajes nos encontremos en situaciones donde el cepillo manual nos salve de un apuro. 

  1. Sencillez: ideal para los más pequeños 

Por regla general, se recomiendan los cepillos manuales para los niños de hasta 7 u 8 años

Esto se debe a varios motivos. El primero es conseguir que el niño coja el hábito de la limpieza, y esto será más fácil si el cepillo requiere menos pasos y conocimientos para ser usado.

  1. Diseño atractivo para los niños 

No debemos subestimar la importancia de que el cepillo resulte “divertido” a los niños para que ellos mismos tengan ganas de usarlo. 

Por eso es importante que los más pequeños elijan sus propios cepillos de dientes a la vez que sus padres; de tal forma que sea un “ritual” llevado a cabo en la familia. Desde que se compra, hasta que se usa día a día y finalmente se decide tirarlo (por estar viejo y se necesita reemplazar). 

  1. Procesos post-cirugía 

Después de ciertas intervenciones odontológicas, donde hay cicatrices u otros efectos postoperatorios puede ser recomendable utilizar un cepillo manual para tener un control total sobre las cerdas. 

Si bien la presión no es un problema con los cepillos eléctricos, la movilidad de las mismas puede suponer un inconveniente problemático para ciertos procesos de rehabilitación en los que haya que llevar especial cuidado. 

  1. Ortodoncia 

Parecido al motivo anterior, normalmente los cepillos manuales suelen ser mejores durante las ortodoncias con brackets porque disminuyen las posibilidades de enganchones o desajustes de las gomas, por ejemplo. 

Si bien es cierto que no es incompatible la ortodoncia con el cepillo eléctrico, es probable que haya cierta mejoría y reducción de riesgos al usar uno manual (si se hace correctamente, por supuesto). 

Ventajas del Cepillo Eléctrico

Ahora que ya conocemos las ventajas del cepillo manual, veamos cuáles son las ventajas del cepillo eléctrico: 

  1. Ergonomía 

La forma del cepillo eléctrico suele permitir un mayor control de los movimientos y una mejor limpieza de toda la cavidad bucal. 

  1. Mejor acceso a zonas difíciles 

Por la longitud de su cabeza y su pequeño tamaño (al menos, menor que el cepillo manual) suele ser mejor para llegar a partes más profundas de la boca y ciertas zonas entre los dientes.

  1. Velocidad y eficacia 

Aunque ciertos estudios han demostrado que las personas que usan cepillos eléctricos destinan más minutos a la limpieza de sus dientes (quizá porque aquellos que los compran ya tienen una predisposición previa a dar importancia al cuidado de su dentadura), lo cierto es que la limpieza con el cepillo eléctrico se podría hacer en menos tiempo igualando o incluso superando el nivel de limpieza

  1. Tamaño adaptado al diente 

El cabezal estándar suele tener una dimensiones muy deseables para limpiar uno a uno los dientes en pocos segundos; a diferencia del cepillo manual, cuyo tamaño es mayor y abarca varios dientes al mismo tiempo, volviendo más inespecífico el proceso de lavado. 

  1. Posibilidad de variedad de cabezales 

Esta es sin duda una de las ventajas más interesantes de los cepillos eléctricos. Dependiendo del modelo y la marca, la variedad de cabezales (en cuanto a dureza, forma y funciones) es muy elevada. 

Esto puede permitirnos conservar el resto del cepillo (batería, carcasa, etc) y adquirir algunas variaciones para conseguir efectos y limpiezas concretas que se adapten al máximo a nuestras necesidades de higiene

  1. Control automático de presión 

La mayoría de cepillos eléctricos cuentan con un sistema automatizado de presión que reduce o aumenta las revoluciones dependiendo de la presión que ejerzamos. 

Esto tiene dos efectos profundamente positivos para nuestros dientes. En primer lugar, disminuye el nivel de abrasión dental a la que podemos someter sin darnos cuenta a nuestros dientes; y por otro (en consecuencia) cuidar mejor el esmalte natural de nuestra dentadura. Vital para una correcta salud bucodental. 

Menor abrasión dental y mayor cuidado del esmalte. 

  1. Temporizador incorporado 

Para quienes tienen problemas para invertir el tiempo suficiente de limpieza, existen cepillos eléctricos que nos avisan del tiempo que llevamos para que no nos quedemos cortos. Puede ser también interesante para niños que hacen la transición del cepillo manual al eléctrico. 

  1. Mayor reducción de la placa bacteriana 

Existe evidencia que demuestra que el uso de cepillos eléctricos en la higiene dental reduce la cantidad de placa bacteriana en comparación con el cepillo convencional. Este posiblemente sea el mejor beneficio de todos.

Pero hay que tener en cuenta que se debe a que en condiciones de igualdad (por ejemplo, tiempo invertido), el cepillo eléctrico consigue mejores resultados. Eso no quita que el uso correcto del cepillo manual sea suficiente, para alcanzar niveles iguales de reducción de placa bacteriana.

También te puede interesar

Dra. Miriam Moreno

Dra. Miriam Moreno

Directora y Ortodoncista

También te puede interesar

Pide cita: 931 187 142