Sabemos que no es fácil tomar la decisión de realizarte una ortodoncia. La duración de todo el proceso y el coste del mismo, suelen ser algunas de las razones por las las personas suelen demorar el inicio del tratamiento.
Existe la creencia generalizada de que el componente estético es la principal razón para someterse a una ortodoncia. Sin embargo, dejando de lado el hecho de lucir una mejor sonrisa, existen muchos otros beneficios que obtendrás tras la realización de una ortodoncia.
Beneficios principales de un tratamiento de ortodoncia
¿Todavía no tienes claros cuáles son los beneficios de una ortodoncia? Veamos algunos de ellos:
- Beneficios funcionales
Los beneficios funcionales son aquellos que, como su nombre indica, te van a aportar un mejor funcionamiento de la mordida y la masticación.
Mejor mordida: Una buena mordida no es un beneficio únicamente para tu boca, sino para toda tu salud a nivel general. Un problema en la mordida puede originar una mayor tensión en los músculos de la boca y hacer que esta tensión se irradie hacia los músculos cervicales y de allí pase a otros grupos musculares. En este sentido es especialmente importante la articulación temporomandibular (ATM) que puede aumentar las probabilidades de que el paciente sufra dolor de cabeza o de oído.
Mejor masticación: Cuando la masticación no es óptima los alimentos no se trituran de forma adecuada y al pasar al sistema digestivo en estas condiciones producen unas digestiones más pesadas y, por tanto, una peor absorción de los nutrientes de los alimentos.
- Beneficios para la salud oral

Al hablar de los beneficios funcionales de una ortodoncia no hemos podido dejar de hacer referencia a las consecuencias directas sobre la salud corporal a nivel general. En este punto explicaremos los beneficios que un tratamiento de ortodoncia tiene de forma más específica sobre la salud oral.
Dientes menos desgastados: Cuando los dientes no están alineados se producen una gran cantidad de “choques” entre ellos a lo largo del día que producen un desgaste inevitable. Gracias a la ortodoncia es posible evitar este desgaste a través de una sonrisa más alineada y armónica.
Menor riesgo de sufrir caries: El apiñamiento de los dientes hace que puedan quedar zonas de difícil acceso tanto para el cepillo de dientes como para el hilo dental. Por tanto es mucho más fácil que se vaya produciendo una acumulación de restos de comida en estas zonas y que acaben originando una caries. Una ortodoncia elimina estos “recovecos” o zonas de difícil acceso permitiendo así una limpieza adecuada.
Menor riesgo de sufrir enfermedad periodontal: Una zona de difícil acceso para la limpieza también tiene muchas posibilidades de acumular placa que pueda derivar en enfermedades periodontales como la periodontitis o la gingivitis.
Menos bruxismo: En los casos en los que el bruxismo esté originado por una mala oclusión (y no sea fruto del estrés), una ortodoncia puede corregir y solucionar este problema.
Menor movilidad dental: Cuando los dientes no están en su sitio y sufren desgaste por el choque con otras piezas, pueden llegar a debilitarse y por tanto producir cierta movilidad que a la larga podría provocar la pérdida de la pieza dental. Un tratamiento de ortodoncia ubica cada diente en su posición correcta evitando el desgaste y por tanto la movilidad.
Prepara la boca para tratamientos posteriores: Hay ciertos tratamientos como por ejemplo la colocación de implantes, el injerto de encía o la realización de carillas, que requieren que las piezas dentales estén colocadas de manera correcta de forma previa a los tratamientos.
- Beneficios para la salud en general
Al corregir la mordida, al corregir una maloclusión, podemos mejorar:
– dolores de cabeza
– dolores de espalda
– problemas digestivos
– disminuir el bruxismo

Debemos pensar que la articulación mandibular funciona como una cadera, si una cadera está más alta que la otra pueden aparecer problemas posturales, dolores, asimetrías…Lo mismo pasa con la oclusión, con los maxilares; si las piezas del puzzle no encajan correctamente puede afectar a una nuestra salud oral y general. Hay pacientes que corrigiendo la mordida, le han desaparecido dolores articulares en la rodilla, por ejemplo.
- Beneficios estéticos
Los beneficios estéticos son los más obvios y visibles. Una mejor sonrisa no es solo tu carta de presentación, sino que también te aporta una mayor autoestima y seguridad a la hora de sonreír y mostrarte tal y como eres.
Y por último, aunque no menos importante, está el tema de la inversión. A pesar de todos los beneficios sobre la salud que hemos enumerado, muchas personas ven el tratamiento de ortodoncia como un gasto. Sin embargo, realizar esta inversión hoy puede suponer un gran ahorro a largo plazo al mejorar tu salud bucal y general; y por tanto la necesidad de intervenciones posteriores como pérdida de piezas, caries u otras enfermedades. !Es mejor prevenir que curar!. Además en Artis disponemos de financiación sin intereses y la primera visita con estudio digital y radiografías es gratuita.
¿Hay límite de edad para realizarte una ortodoncia?

De forma general podemos afirmar que no existe un límite de edad para la realización de un tratamiento de ortodoncia que te permita disfrutar de todos los beneficios que hemos comentado a lo largo de este artículo.
Además, durante los últimos años se ha producido un gran desarrollo en tratamientos de ortodoncia invisible (donde somos expertos), que han favorecido las demandas estéticas de pacientes adultos que querían evitar los brackets metálicos más asociados tradicionalmente a niños y adolescentes.
Por tanto, si eres adulto recuerda que nunca es tarde para comenzar un tratamiento de ortodoncia, tengas la edad que tengas.