Desde una temprana edad se pueden detectar problemas mandibulares que requieran tratamiento específico. Tanto la detección temprana como su intervención se convierten en una ventaja, ya que la respuesta al tratamiento de los más jóvenes es mucho más favorable que en adultos.
Existen distintos tipos de intervención para corregir la posición de la mandíbula, retrognatismo mandibular, que puede generar tanto problemas físicos como estéticos.
En el presente artículo vamos a descubrir uno de los últimos avances que permiten reposicionar la mandíbula de una forma mucho más cómoda y efectiva: el invisalign first con avance mandibular (ma).
¿Qué es Invisalign First?
Invisalign First es la versión infantil (normalmente niños de entre 6 y 10 años) de la ortodoncia mediante alineadores transparentes.
Por tanto, el Invisalign infantil/ kids también conocido como Invisalign First, reúne una serie de adaptaciones que la versión estándar no presenta. Esto se debe a que los niños tienen coronas más cortas en sus dentaduras, dientes en erupción y arcadas en desarrollo.
Con la ortodoncia Invisalign First podremos apreciar normalmente dos diferencias básicas:
- Precisión Wings: unas pequeñas aletas que se colocan en la parte posterior de los alineadores, que sirven para modificar la oclusión mandibular y así corregir el avance mandibular. La wing superior encaja siempre por detrás de la wing inferior, guiando a la mandíbula a morder en la posición correcta.
- Guias eruptivas: son espacios creados en los alineadores, pensados para dejar sitio a las piezas dentales que tienen que erupcionar. Ya se pre-calcula el tamaño que tendrá la, pieza según el tamaño de los dientes erupcionados.
-Pestañas de erupción: son unas pequeñas pestañas que van al final de los alineadores y guían la erupción de los molares que aún no han erupcionado.
Invisalign First para el avance mandibular
Si bien el Invisalign First se puede utilizar con distintos objetivos para niños, la principal ventaja ha sido para tratar el avance mandibular infantil. Su objetivo es mover la mandíbula inferior hacia delante, al mismo tiempo que mejora el posicionamiento mandibular. Anteriormente se realizaban con aparatos más complejos y más difíciles de llevar como este:

Actualmente es considerado como el tratamiento más sencillo y eficaz para los casos de avance mandibular infantiles, ya que a diferencia de otros tratamientos que utilizan aparatologia funcional (los antiguos aparatos de quita y pon), el Invisalign First permite trabajar sin problemas con dentaduras mixtas (es decir, cuando todavía hay dientes de leche).

Desde un punto de vista clínico, el avance mandibular es uno de los tratamientos más frecuentes, derivados de lo que se conoce como “corrección de Clase II”. Es decir, la clase II es una retrusión de la mandíbula que puede estar combinada con un prognatismo maxilar. Lo que conseguiremos con las wings de los alineadores es un MA (avance mandibular) y pasar de clase II a clase I (oclusión correcta, normooclusión). Mejorando la función y la estética dental y facial.
¿Cómo consigue Invisalign First el avance mandibular?
Como hemos comentado, el avance mandibular con la técnica de Invisalign First se consigue mediante la implementación de las “presión wings” o “alas de presión”. Estas pequeñas extensiones situadas estratégicamente en los alineadores corrigen la posición de la mandíbula poco a poco hasta alcanzar la posición deseada, avanzando progresivamente la mandíbula.

Antiguamente el tratamiento para el avance de la mandíbula y de la posición de los dientes, iban en fases separadas ya que los sistemas de ortodoncia clásicos no permitían trabajar ambas cuestiones a la vez. Con Invisalign First este contratiempo se soluciona acelerando al máximo la duración del tratamiento.
Ventajas del Invisalign First
A continuación vamos a descubrir las principales ventajas del Invisalign para niños:
- A diferencia de otros tratamientos, es fácil de quitar o de crear uno nuevo, en caso de pérdida, adaptado a las necesidades bucodentales del paciente.
- Se evitan los problemas típicos que suceden con los elementos metálicos, como fracturas o caídas que implican una urgencia.
- La duración del tratamiento total se reduce en comparación con los métodos antiguos y menos avanzados. Invisalign First es utilizado 22 h/día, cosa que era inviable cuando se utilizaban otro tipo de aparatologia funcional removible. Por eso la efectividad es mucho mayor.
- Es especialmente ideal para niños con dentaduras mixtas, que aún tienen dientes de leche, ya que es el único tratamiento que puede ir teniendo en cuenta con el paso del tiempo la aparición de nuevas piezas dentales.
- Los costes del tratamiento benefician tanto a los especialistas que lo implementan, como para los pacientes, quienes ahorran dinero, tiempo y problemas asociados a otros tratamientos antiguos. Ya que si se perdían los aparatos antiguos, como unas placas SANDER, implicaba realizar un aparato nuevo con el coste añadido. *****JUNTAR CON 1
- Al ser mucho más disimulado a nivel estético, los más pequeños suelen mostrar menos rechazo hacia el mismo, pero también hacia otros niños de su alrededor, haciendo que se sientan más cómodos.
- Si bien la higiene dental mejora siempre con los tratamientos Invisalign en comparación con las ortodoncias fijas, en el caso de los niños esto es de especial
importancia porque suelen tener más dificultades para el cepillado diario y la higiene bucodental en general.
- Control total de cada movimiento dental, cosa que no era viable con las antiguas placas de expansión. Estas hacían más espacio pero no podíamos con ella dirigir al diente a una posición determinada.
- Los padres se evitan de tener que dar “vueltas a los aparatos” en casa, para ir aumentando su anchura.
Bibliografía:
- Chazalon JF. Invisalign® chez l’adolescent, une alternative au traitement multi-attache. Illustration à l’aide d’un cas clinique. Rev Orthop Dento Faciale 2013;47:315321.
- Chazalon JF. Open bites: the keys of success. Summit Invisalign® . Rome 2013. ● Kevin M. A comparison of treatment impacts between Invisalign® aligner and fixed appliance therapy during the first week of treatment. Am. J. Orthod. 2007;131:302-306
- Schupp W. Treatment of Anterior Open Bite with the Invisalign® System, J Clin Orthod. 2010;44:501-507.